Actualmente la mayoría de personas compra una notebook, netbook en vez de una computadora de escritorio. Pero lamentablemente no saben realmente las características técnicas de los equipos y siempre se tiene problemas que se pone lenta y todo eso.
Las PC de escritorio son lo mejor
para:
- Jugar (juegos con alta exigencia en gráficos).
- Edición de audio y video en alta definición.
- Servidores de bases de datos (aclaro que si bien no es lo mismo que comprar un servidor, una buena PC de escritorio puede hacer muy bien este trabajo).
- Expandir los componentes (mejores tarjetas de video, sonido, grabadora de DVD o de Blu-ray, RAID, etc.)
- Mayor expansión de capacidad (disco y memoria RAM).
- Para nuestra economía, ya que por mismo rendimiento que una portátil, el precio es menor.
- Reemplazar un componente suele ser fácil, rápido y barato.
Pero tiene su contra de ser muy ostentosas, necesitan mantenimiento técnico cada cierto tiempo, y NECESITAN DEMASIADAS COSAS para poder trabajar.
- Si no hay donde enchufarla, dependeremos de la vida útil de nuestra batería, la cual se acorta con el tiempo. Truco: si la tenemos enchufada todo el tiempo, mejor usarla sin la batería puesta, así ayudamos a cuidar la vida útil de esta.
- Hay que andar con cuidado de no maltratarlas (no son amigas de los golpes ni de los líquidos como así tampoco de las temperaturas extremas).
- Tienen limitaciones en cuanto a expansión. Si bien cada día hay más opciones USB (por ejemplo sintonizadoras de TV) una PC de escritorio tiene cientos de opciones más.
- Discos más lentos (no juegan a favor de la edición de grandes archivos como audio y video por ejemplo).
- Si un componente falla, recemos juntos para que esté en garantía porque te va a costar bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario