miércoles, 30 de noviembre de 2011

10 tips para alargar la vida de tu batería

Como les a ido, hoy les traigo los 10 tips para alargar la vida de sus baterías de celulares, ya saben que por lo general uno se queda sin batería en el lugar y momento menos oportuno, si quieres saber más sigue leyendo, te sorprenderá.


  • Bajar el brillo de la pantalla: Esta es el elemento que más consume batería y lo hace a lo grande. Así que lo mejor es bajarla y aún estando en condiciones normales tener en cuenta que aunque luzca mejor, si llevamos nuestra pantalla con el brillo al máximo la batería nos va a durar mucho menos. La gran pega de esta medida es que en exteriores, cuando la luz del sol impacta directamente con las pantallas actuales solemos necesitar el máximo brillo que pueda darnos, pero en interiores con luces suaves normalmente podemos tenerla incluso al mínimo posible.
  • Cortar las conexiones: Un teléfono es una máquina que permanentemente está realizando conexiones, algunas de ellas en segundo plano, según el teléfono en el que nos encontremos podemos restringir o no esas conexiones de manera un tanto específica, pero quizá lo más fácil si nos vemos en una situación de necesidad es tirar por la vía de en medio y poner el teléfono en modo avión, ni llamadas, ni 3G, ni WiFi ni nada de nada, cuando toque usarlo de verdad quitamos el modo avión y seguro que apreciamos esa carga extra por no haber tenido conexiones.
  • Gasta más 3G que WiFi: El 3G gasta más batería que el WiFi, sobre todo en las condiciones de baja cobertura. Muchas veces nos podemos encontrar apurados de carga de batería restante y con la necesidad de consultar algo en Internet y no sabemos qué protocolo nos gastará menos, si el WiFi o el 3G.
  • Cuidado con la cobertura: Pero que muchísimo cuidado, en situaciones de baja cobertura el teléfono tiene que hacer un esfuerzo extra para realizar las funciones de conectividad, esfuerzo que se ve evidentemente reflejado en la duración de la batería. Sin encima estamos usando 3G y en situaciones de mala señal, si la actividad se prolonga empezaremos a notar como la batería va bajando. Así que en resumen entre este punto y el anterior el 3G, el EDGE o el Gprs evitarlo en favor del WiFi cuando sea posible y teniendo en cuenta que a peor cobertura, menos durará nuestra batería.
  • Aplicaciones en segundo plano: Una aplicación ejecutándose en segundo plano es una aplicación que le está quitando vida útil de carga a tu querido teléfono, así de simple. Por eso cuantas menos estén ejecutándose a la vez mejor, pero es que además suele ser interesante tener ir cerrando procesos cuando sea necesario.
  • Conocer qué características consumen más energía: Si estás bajo de batería y se te ocurre utilizar el flash de la cámara de su teléfono como linterna, te vas a acabar la batería en unos minutos. Del mismo modo que con el 3G hay ciertas funcionalidades de nuestro teléfono que consumen mucha más batería que el simple uso cotidiano, algunas de esas son el personal hotspot para dar WiFi que incorporan muchos teléfonos, grabar vídeos, la reproducción de archivos  o las aplicaciones de redes sociales que continuamente están haciendo llamadas de datos y enviándolos. Lo mejor en estos casos es sólo usar lo necesario.
  • Cuidado con los sobrecalentamientos: Lo peor que le sienta a tu batería, y aquí hablamos también en términos de longevidad y vida útil, es estar en estado permanente de calentamiento, esto puede ocurrir si dejamos el dispositivo por un descuido al sol o si hacemos uso de muchas aplicaciones que pongan el procesador al máximo y notemos la carcasa calentita. Siempre hasta cierto límite, obviamente no hablamos de temperaturas bajo cero, pero en general el fresquito es lo que mejor le sienta a tu querida batería.
  • Utiliza una funda con batería extra: Si andas siempre apurado de batería porque te pasas el día fuera sin la posibilidad de acercarte a un enchufe, entonces probablemente quieras plantearte comprar algunas de estas carcasas externas que llevan además acoplada una batería extra. Recuerdo que en los primeros tiempos eran muy aparatosas, pero ahora hay algunas que realmente no aportan tanto grosor extra al teléfono y que suponen a efectos prácticos como llevar otra batería a cuestas, duplicando el tiempo de uso.
  • Compra una batería e intercámbiala: Normalmente es lo más común que si se "muere" tu batería pedir prestada la de otra persona, pero mejor es comprar una y tenerla de respaldo. Puede ser mejor que una funda con batería, si vas siempre con la duración ajustada cómprate una batería extra, la mayoría son finas y no abultan mucho en el bolsillo y cuando se acabe la cambias. Simple y efectivo.
  • Un adaptador para el auto: Es un gran invento, y cuando hacemos viajes largos nos permiten conectar el GPS del teléfono y no quedarnos sin batería. Simplemente lo conectamos, enchufamos el cable USB y listo, teléfono funcionando y encima cargándose.

No hay comentarios:

Publicar un comentario